Comprar una casa de muñecas es un momento muy especial para los padres –o abuelos, tíos, etc.–, ya que se trata de una puerta de entrada a un mundo nuevo de imaginación y aprendizaje para los peques de la casa.
El mercado ofrece un sinfín de casas bonitas, elegantes, modernas, de diferentes tamaños, materiales… La oferta es tan amplia que entendemos que la elección es muy complicada. Tranquila, hemos estado ahí y sabemos lo que cuesta elegir. Además, la casita convivirá con las familias durante muuuchos años, por lo que la presión que sentimos para elegir la MEJOR casita de muñecas es alta, ¡te entendemos perfectamente!
Así que hemos preparado esta guía que te ayudará a escoger la mejor y a sentirte muy orgullosa de tu elección. Vamos allá con las cosas que has de tener en cuenta antes de comprar la casa de muñecas.
Edad de la niña/niño
La edad del niño o niña que va a recibir la casa es la primera cosa a tener en cuenta.
La razón es muy sencilla. Si el pequeño es menor de 3 años las opciones se reducen, ya que la mayoria de casas vienen con piezas pequeñas que son potencialmente peligrosas por su riesgo de producir asfixia.
Por tanto, para los más pequeños (hasta 36 meses) lo ideal es comprar una casita apropiada y segura para su edad. Sería el caso de las casitas tipo las casas de Playmobil 123 o las «Little People» de Mattel. La mayoría de estas casas suelen ser de plástico resistente y resultan muy fáciles de limpiar.
Una vez han superado los tres años, también es importante tener en cuenta la edad, puesto que existe una gran diferencia entre una niña de 4 y una de 7, por ejemplo. Sobre todo en lo que se refiere a gustos y aficiones. Ten esto en cuenta, puesto que no tendría mucho sentido regalar una Casa de los Sueños de Barbie a una niña que no conozca el mundo Barbie o que no le guste demasiado.
Asímismo, la edad también influye en el número de miniaturas y accesorios que tenga la casa. Cuanto más mayor sea la niña o niño, seguramente más le gustará que tenga estos elementos, mientras que los peques de corta edad se pueden sentir abrumados si hay muchos objetos o si al meter la mano para coger un elemento de juego, tiran el resto.
Tamaño de la casa de muñecas
El tamaño que tenga la casa de muñecas importa por 2 motivos principales:
- Primero, porque si la casita es demasiado grande para el niño o niña, no podrá acceder a los pisos superiores y, seguramente, no le hará mucha gracia y, en ocasiones, le causará frustración y enfado.
- Segundo: ¿dónde tienes pensado poner la casita? Ten en cuenta que algunas casas de muñecas son muy grandes y podrían colapsar la habitación. Si el espacio en el que estará la casa es reducido, ten en cuenta las medidas exactas antes de escoger la casa. Ten en cuenta también que en algunas ocasiones hay algunas piezas abatibles (la piscina de la Dreamhouse de Barbie, por ejemplo), lo cual significa que al sacarla aumenta la medida de anchura.
- Por último, ten en cuenta el tamaño de la casa en función de las muñecas que vayan a utilizar en ella, ya que si, por ejemplo, vais a utilizar las Barbies, el tamaño de las habitaciones tendría que ser más grande que si utilizaráis otras muñecas. Tenlo en cuenta.
¿Casa de muñecas de madera o de plástico?
¿Madera o plástico? He aquí el gran dilema, ya que tanto un material como el otro tiene sus ventajas y desventajas.
Ventajas de las casas de muñecas de plástico:
Su ventaja principal es que es mucho más resitente que la madera. Sobre todo si recibe golpes o sufre alguna caída. Además, es mucho más fácil de limpiar y desinfectar.
Sería una buena opción para los más pequeños de la casa (menores de 3 años), porque les daría más seguridad: si le dan un golpe, no tendríamos que preocuparnos por astillas o desprendimiento de trozos pequeños.
Por otra parte, algunas de las casas más famosas, como la de Barbie o las de Playmobil, por ejemplo, son de plástico y encantan a los niños más mayores. Así que la elección del plástico podría venir condicionada por la edad, por un lado, o por el gusto concreto del niño o niña.
Ventajas de las casas de muñecas de madera:
La madera es preciosa, da calidez, extasia con su buen olor, también es resistente y, además, es reciclable. Se nota que nos gustan las casas de muñecas de madera, ¿verdad?
En realidad elegir un material u otro se reduce, muchas veces, excepto cuando nos vemos condicionados por la edad del niño, a un gusto personal. La mayoría de casas «bonitas» son de madera y las marcas más famosas de casas de muñecas (KidKraft, Hape, Melissa & Doug) ofrecen este material en la mayoría de sus diseños.
Por tanto, nuestra recomendación, excepto para los fans de marcas concretas (Barbie, Playmobil, etc.) sería escoger una casita de madera, pero, bueno, para gustos, los colores 🙂
Durabilidad
Directamente relacionada con el material estaría la durabilidad. A la hora de elegi la casita de muñecas tendríamos que tener en cuenta el ciclo de vida que esperamos que tenga el juguete.
A estas alturas no hay duda de que a los niños pequeños hay que ofrecerles una casita de plástico resistente que aguante todos los golpes. Pero a la hora de elegir una casita para los más mayores también tenemos que tener en cuenta que la casa dure muchos años, ya que el precio que vamos a pagar por ella, merece una gran durabilidad. Por este motivo, pensamos que merece la pena hacer una buena inversión en una casa de calidad.
Aparte del material, sería interesante valorar el diseño, ya que, dada la larga durabilidad que esperamos de ella, vamos a convivir con la casita de muñecas una larga temporada. Es decir, si no nos gusta la casita estéticamente o desentona muchísimo con la decoración de la casa, difícilmente la aguantaremos mucho tiempo. Por tanto, es un aspecto a valorar. ¿Realmente estás dispuesta a tener esa casita tan colorida en el salón mucho tiempo?
Muebles y accesorios
Los muebles y accesorios son una parte fundamental en el proceso de compra de una casa de muñecas.
Y es que muchas veces los fabricantes ponen fotos en el exterior de las cajas que no se corresponden con la realidad. Es decir, a pesar de que la caja muestra muñecas y múltiples accesorios, hay veces que lo único que estás comprando es la casa, sin complemento alguno. Solo hace falta leer algunos de los comentarios de Amazon en algunos modelos de casas para ver que sucede a menudo.
Y puedes imaginarte el disgusto que te da si abres la caja y no hay ningún elemento para jugar más que la estructura.
Por tanto, es muy importante comprobar las características que señala el fabricante para no llevarnos sorpresas desagradable.
A su vez, el hecho de que las casas incluyan o no los accesorios influye de manera directa en el precio. Ya que puede darse el caso de que tengamos que comprar muchos muebles adicionales y el presupuesto se dispare muchísimo.
Así que presta mucha atención a este detalle, porque, aunque no lo creas, suele ser motivo de grandes decepciones.
Precio
Por último, vamos a analizar el precio, ya que es algo que a todos nos preocupa.
Ten en cuenta que una casita de muñecas de calidad y con muebles y complementos estará entre 200-300€.
Nuestra experiencia nos dice que la casita de muñecas es un juguete que va a crecer con el niño o niña, por lo que se merece, sin lugar a dudas, la mejor de las inversiones. Eso sí, sigue la guía que te hemos planteado para elegir la casita correcta.
Fíjate, sobre todo, en el aspecto de los muebles y complementos, porque, si no los incluye, es lo que puede hacer que el precio final se dispare más de lo esperado.
Por último, te recomendamos que, una vez hayas seleccionados dos o tres modelos que más te gusten y se adapten a tus necesidades, les hagas un seguimiento en Amazon o en otras tiendas online, porque de vez en cuando ofrecen descuentos muy importantes.
Si el presupuesto que tienes es reducido, valora adquirir una casa de muñecas de segunda mano o bien cómprala nueva y revéndela después, ya que suelen tener muy buena acogida.
Esperamos que esta guía te haya servido para escoger la casita de muñecas perfecta para vosotros. Os deseamos muchas horas de juego y aventuras. ¡Lo pasaréis genial!